Hola chic@s!!!
Para mi una de las cosas más importantes en mi rutina diaria es la limpieza, el maquillaje solo mejora y cubre imperfecciones y los tratamientos solo funcionan bien si partimos de una piel limpia.
Yo, como muchas chicas, nos hemos dado cuenta que no solo es suficiente retirar el maquillaje, también hay que limpiar la cara en profundidad, ya que en los poros, sobre todo aquellas que tenemos la piel mixta, se acumula mucha suciedad y grasa.
Yo sigo la doble limpieza o limpieza en dos pasos, aunque existen marcas como Kanebo que ya traen el paso uno y el paso dos, no es estrictamente necesario que sean de la misma marca.
La la doble limpieza consiste en limpiar primero las impurezas grasas como los restos de maquillaje o el sebo con un aceite o loción. Yo en mi caso uso el bifásico de Sephora y el agua micelar. (Si os interesa un review de estos productos me lo decís)
Para después retirar las impurezas acuosas derivadas del polvo o la transpiración con un jabón o espuma limpiadora, el cual aplicaríamos dando un pequeño masaje por la cara para después retirarlo con agua.
Me voy a centrar en este segundo paso para hablar de un producto, a mi parecer indispensable.
SHISEIDO PURENESS DEEP CLEANSING FOAM
La gama Pureness es especifica para pieles grasas, pero Shiseido tiene este producto en todas las gamas para adaptarse a todos los tipos de piel y a todas las edades. Mi madre, por ejemplo usa el Creamy Cleasing Foam de la gama Benefiance, especifico para pieles maduras y deshidratadas.
Este producto en concreto empecé a usarlo después de un brote que tuve de acné, mi piel mixta la suelo tener controlada pero a veces se pone rebelde y no hay manera, hasta que empecé a usar este producto y me fue genial. Limpia en profundidad, controla la producción de grasa de la piel sin resecarla. Lo mejor de todo es que tiene unos pequeños granulitos en muy poca cantidad que arrastran mucha suciedad sin llegar a ser un exfoliante, ya que los exfoliantes están contra indicados cuando se tiene acné porque al usarlo extenderíamos la infección al resto de la cara.
También podeis adquirirlo en Sephora aprovechando alguna oferta.
Os adelanto que he dado con un producto de esta marca que solo se comercializa en Asia, que bastante más barato y muy similar. Se consigue por internet y lo tengo fichado para sustituir a este.
Recordaron que acabo de empezar con una pagina en FB, estoy colgando los esmaltes de uñas que uso y algunas cosillas que no tengo en el blog, pasar por allí y echar un vistazo y si os gusta ya sabéis que hacer. Pincha aquí y accede.
Esto ha sido todo. KISS
15 comentarios
aunque sea algo carilla, Shiseido merece la pena.No he probado este en concreto,pero parece que es genial.bss
ResponderEliminarLa verdad es que es algo caro, pero los productos Shiseido son de buena calidad. La verdad es que tiene buena pinta.
ResponderEliminarUn beso :)
Cari igual q tu tengo la piel mixta y tampoko puedo despedirme de mis dos primeros pasos de la limpieza, pero la esphora la tengo bastante lejo, pero muchas ganas de probar sus cositas a mi me encantaria que subieras un review, para por lo menos saber si vale la pena ir a la otra cuidad para comprar los. muchas gracias por la entrada.bs
ResponderEliminarLeyendote me he dado cuenta de que quizás limpiar los poros sea lo que me falta y haga que los granos salgan y campen a sus anchas por mi cara. ¿ un limpiador no es lo mismo, no? Me parece un pelin caro, la verdad, pero muy interesante.
ResponderEliminarUn beso guapa
Hay productos que se comercializan solo en Asia de shiseido y al cambio son mas baratos yo he dado con uno similar que pienso pedir y cuesta mucho menos, ya subiré las noticias.
EliminarEconómicamente se me escapa...yo suelo usar el gel limpiador Cleanance de Avene. Mas barato y muy efectivo para pieles grasas y brotes acneicos.
ResponderEliminarUn besote
http://esthermakeup78.blogspot.com.es
Yo de Shiseido tengo ganas de probar un aceite desmaquillante que venden en asia por ebay HERMOSO DE LA MUERTE. Lo ponen muy bien y no está mal de precio.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por la info! Yo todavía no he probado nada de Shiseido, y no será por falta de ganas, pero el precio me echa un poco para atrás...aunque si funciona bien, habrá que planteárselo XD
ResponderEliminarUn besote
http://lamiradadeluci.blogspot.com.es/
Está genial el post. Muchas gracias por pasarte por mi blog y comentar !! Te sigo desde ya :D
ResponderEliminarMe imagino lo geniales que deben de ser esos productos de Sephora. Es una lastima que me cueste conseguirlos.
ResponderEliminarMe gusta ese limpiador de Shiseido...por lo que contas parece muy efectivo.
Lo apunto para probarlo!
Besos!
Mariana
www.thebeautyfinderblog.com
He leído varias críticas muy positivas sobre él, aunque si no desmaquilla muy bien cuando hay más tarea, sé que no le voy a sacar el mismo partido. Un besazo,guapa!
ResponderEliminarEl problema para desmaquillar son los ojos que si estan muy marcados quedan restos, muchas noches que estoy cansada y me salto la doble limpieza uso el jabon y quito los restos de maquillaje en los ojos con un poco de bifásico.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía tu blog pero ya te sigo. Aprovecho pra invitarte al mío y, si te gusta,a seguirme.
Un beso.
Estamos en contacto.
diariodeunagemela.blogspot.com
Muy buena entrada. :-) Mi piel también es mixta, tirando a grasa, así que este producto me ha llamado mucho la atención. Es verdad que no es barato, pero Shiseido es una marca muy buena.
ResponderEliminarBesitos, guapa
Shiseido es una firma buenísima, es un pelín cara pero merece la pena!!
ResponderEliminarGracias por compartirlo guapa!